LUTHIER COMPÁS CVC

LUTHIER COMPÁS es el vino más exclusivo de la bodega Territorio Luthier y el que más refleja su vocación de Guardianes de la Historia.

Etiquetado como CVC (conjunto de varias cosechas) se ha elaborado siguiendo el método de saca de las bodegas del marco de Jerez. Cada añada envejece entre dos y tres años en barrica de roble de 225L, antes de incorporarse a la solera compuesta de 3 barricas de 500L. El paso previo es sacar de la solera la misma cantidad de vino a depósito. Esa saca será el nuevo Luthier Compás CVC, que es reemplazado en la solera por la nueva añada. De esta forma la solera siempre tiene vino de todas las añadas, siendo la auténtica guardiana de la historia.

Los primeros LUTHIER COMPÁS son CVC1, mezcla de las añadas 2018 y 2019; y CVC2, mezcla de añadas 2018, 2019 y 2020. Con una producción limitada de 284 botellas de CVC1 y de 336 botellas de CVC2, estos vinos salen al mercado en junio de 2025 con un total de 6 y 5 años de envejecimiento en barrica respectivamente.

LUTHIER COMPÁS es el resultado de una meticulosa selección de uvas de varios viñedos viejos de bajo rendimiento, con múltiples variedades, vendimiadas a mano y fermentadas con levaduras autóctonas en depósito de hormigón.

Cada año se selecciona un vino excepcional para incorporar a LUTHIER COMPÁS, puedes ser un viñedo o una barrica. Esta mezcla de añadas, de viñedos viejos, diferentes variedades de uva y suelos, largos envejecimientos y la mano del luthier, aportan una complejidad y elegancia que elevan la expresión de la Ribera del Duero a su máximo esplendor y pureza.

El compás es la entidad musical que determina el ritmo de la composición y que garantiza que la música se escucha tal y como fue concebida. LUTHIER COMPÁS es un vino compuesto de varias añadas que garantizan que el vino expresa la esencia de Ribera, quitando la influencia de la añada.

Como todos los vinos de Luthier, se basa en el ajuste perfecto de sus notas: suelo, variedades, madera, y en este caso añadas, para elaborar vinos pausados que, al igual que la música nacida de los instrumentos del luthier, mantienen su sensibilidad y viveza con el paso del tiempo. Con este tipo de vinos, Fernando Ortiz, enólogo de la bodega, combina su experiencia con una visión contemporánea revolucionando la denominación de origen Ribera del Duero.

Cristina Alonso y Fernando Ortiz, propietarios de la bodega, buscan volver a elaborar los vinos clásicos de los 80, que ya no se hacen quizá por falta de paciencia o de tiempo, o porque ya no están de la moda. Intentando guardar la historia en una botella de vino.
Su enfoque innovador y profundo respeto por las técnicas tradicionales han posicionado a Territorio Luthier como una bodega de referencia en la región.

Con una producción limitada de 336 botellas de CVC2, de las cuales solo 150 estarán disponibles para la venta en premier, Luthier Compás se presenta como una joya enológica destinada a los paladares más exigentes. Los amantes del vino tendrán la oportunidad de adquirir este exclusivo producto durante la venta en premier que se llevará a cabo el lunes 17 de marzo en GurtubayLab, Madrid.


FICHA TÉCNICA LUTHIER COMPÁS CVC1

  • Denominación de Origen: Ribera del Duero
  • Clasificación: CVC. Conjunto de cosechas 2018 y 2019.
  • Variedades: tempranillo, garnacha, bobal, albillo, pirules
  • Tipo de suelo: múltiples suelos, mayoritariamente calizo.
  • Ubicación parcelas: Aranda de Duero, Zazuar, La Horra.
  • Tipo de cultivo: ecológico.
  • Edad del viñedo:  muy viejos, más de 80 años.
  • Elaboración: mezcla de varias cosechas, en este caso mezcla de la añada 2018 con la añada 2019 para poder obtener un vino con mayor complejidad, frescura y estructura.
  • Fermentación alcohólica: depósito de hormigón con levadura autóctona.
  • Fermentación maloláctica: barrica de 225L.
  • Crianza total en barrica de 225L durante 2años y medio y en barrica de 500 litros de Roble Francés durante 3 años más.
  • Grado alcohólico: 13º
  • Producción: 283 botellas numeradas de 750 ml.

 

Ficha de cata

  • Fase visual: rojo cereza, ribete rojizo, limpio y brillante.
  • Fase olfativa: caja de puros, ciruela, vainilla en rama, hojas secas, after eight, bombón de licor, terroso, especiado y balsámico.
  • Fase gustativa: entrada sedosa, sensación de grasa y volumen, largo y fino. Con alta persistencia.
  • Capacidad de guarda de ahora a 100 años.
  • Temperatura de servicio recomendada: Entre 18ºC – 20ºC

FICHA TÉCNICA LUTHIER COMPÁS CVC2

  • Denominación de Origen: Ribera del Duero
  • Clasificación: CVC. Conjunto de cosechas 2018, 2019 y 2020.
  • Variedades: tempranillo, garnacha, bobal, albillo, pirules
  • Tipo de suelo: múltiples suelos, mayoritariamente calizo.
  • Ubicación parcelas: Aranda de Duero, Zazuar, La Horra, Olmedillo
  • Tipo de cultivo: ecológico.
  • Edad del viñedo:  muy viejos, más de 80 años.
  • Elaboración: mezcla de varias cosechas, en este caso mezcla de la añada 2018, 2019 y 2020 para poder obtener un vino con mayor complejidad, frescura y estructura.
  • Fermentación alcohólica: depósito de hormigón con levadura autóctona.
  • Fermentación maloláctica: barrica de 225L.
  • Crianza total en barrica de 225L durante 2 años y medio y en barrica de 500 litros de Roble Francés durante 2 años y medio más.
  • Grado alcohólico: 13º
  • Producción: 326 botellas numeradas de 750 ml.

 

Ficha de cata

  • Fase visual: rojo cereza, ribete rojizo, limpio y brillante.
  • Fase olfativa: moca, caja de puros, floral, fresco, mentolado, guinda, conjunto de aromas muy entrelazados creando un aroma único.
  • Fase gustativa: boca larga, rica, jugosa, fresca, potente y viva.
  • Capacidad de guarda de ahora a 100 años.
  • Temperatura de servicio recomendada: Entre 18ºC – 20ºC